viernes, 27 de noviembre de 2015

INFOGRAFIA: PROCESO DE PAZ


PARTICIPANTES:
  • Elvia Milena Quintero Rueda
  • Maria Lucia Sierra Sierra
  • Silvia Margarita Rodriguez Quintero
  • Eddy Leonor Villabona Solano
TERRITORIAL SANTANDER

DESCRIPCIÓN:

El Gobierno Nacional dentro de su política de gobierno y con el fin de cumplir los deseos de la sociedad Colombiana de acabar con el conflicto armado puso en marcha una mesa de conversaciones entre las partes del conflicto y de las víctimas con el fin de llegar a los acuerdos de paz y en particular de esclarecer y conocer la verdad sobre lo ocurrido en el conflicto. Las partes de este dialogo, el Gobierno Nacional y las FARC- EP, están comprometidas a contribuir decididamente en el proceso de esclarecimiento de la verdad y de reconocer sus respectivas responsabilidades ante la comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición.

Es pertinente que dentro de esta mesa de conversaciones participen los jóvenes con propuestas para el proceso de paz, con el fin de lograr que este proceso garantice la participación de todos los colombianos en especial que permita la apertura de nuevos espacios para la convivencia y la reconciliación vinculando a los jóvenes como estrategia incluyente.

¿Qué opinan los jóvenes sobre el proceso de paz? - Huérfanos Políticos

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD A REALIZAR

  • Promover la participación de los jóvenes de la ESAP en la mesa de conversaciones del proceso de paz a través de los mecanismos de participación ciudadana

RECURSOS:

  • Plataforma virtual
  • Vídeos
  • Participación del foro
  • Formulario de participación de la mesa de conversaciones

PARTICIPA DEL SIGUIENTE DEBATE:

Apreciados estudiantes a continuación encontraran una serie de preguntas las cuales conducirán al debate  sobre la participación de los jóvenes en la mesa de conversaciones del proceso de paz.
  • ¿Como ciudadanos cómo pueden participar los jóvenes para la contribución de estrategias de convivencia en el proceso de paz?
  • ¿Considera usted que el proceso de paz ha garantizado la participación de los jóvenes en la mesa de conversaciones?
  • ¿Cree usted que en el proceso de paz se abrirán nuevos espacios para la convivencia y la reconciliación de los colombianos?
  • ¿Cuales son los efectos que cree usted que traerá el proceso de paz?
  • ¿Cree usted que los jóvenes son la columna vertebral para el pos-conflicto?

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:


  • PARTICIPACIÓN POR MEDIOS ELECTRÓNICOS:

  • Elabore un vídeo con sus compañeros de grupo de estudio donde muestre una estrategia para la promoción de la convivencia y reconciliación como aporte del proceso de paz, suba este vídeo a YouTube y comparta el link de este en el foro.
  • PARTICIPACIÓN POR MEDIOS FÍSICOS: